En un momento económico difícil, los jubilados y afiliados al IESS que tienen un préstamo quirografario vigente tienen dos alternativas para resolver una emergencia económica: solicitar un préstamo nuevo o solicitar la novación de un préstamo quirografario vigente.
En caso de solicitar otro préstamo, tendrán que pagar mensualmente el valor de los dos créditos, mientras que al realizar la novación, este nuevo crédito sustituye a anterior.
Este trámite se realiza por Internet por lo que deberá tener la clave de acceso al sistema y si no recuerda o perdió, deberá recuperar la clave del IESS por Internet.
Índice del contenido
¿Qué es la Novación de Préstamo Quirografario?
La Novación de Préstamo Quirografario es el proceso mediante el cual el afiliado solicita un nuevo crédito a pesar de tener vigente un préstamo quirografario. A través de este nuevo préstamo, el saldo anterior es liquidado y la diferencia entre el nuevo crédito solicitado y el saldo pendiente de pago del crédito anterior es depositado a la cuenta del afiliado.
Requisitos para la Novación
- No tener dividendos en planilla o pendientes de pago, inclusive la correspondiente al mes en curso.
- Haber pagado el 25% del total del préstamo y el 25% del total de las cuotas del préstamo vigente.
Fecha para realizar la Novación de Préstamo Quirografario
Afiliados: Los afiliados pueden realizar este trámite del 18 al 26 de cada mes.
Jubilados: En caso de los jubilados, pueden realizar la novación del crédito del 22 al 26 de cada mes.
¿Cómo realizar la novación del préstamo quirografario?
Generar y pagar el comprobante de pago individual del mes en curso
Esto lo debe realizar hasta el 5 del mes en el que va a realizar la novación.
Para generar el comprobante, acceda a la opción “Administración de Crédito”, seleccionar el ítem “Recaudación”, opción “Generar Comprobante de Pago Individual” e imprima el documento.
El pago se realiza en efectivo y puede efectuarse el mismo día en el Banco de Guayaquil o Bolivariano. Para el pago debe llevar una copia adicional del comprobante de pago individual. Si el pago se realiza en Servipagos, lo realiza al día siguiente día de haber generado el comprobante de pago individual.
Realizar la solicitud de Novación del Préstamo
Los afiliados pueden realizar la solicitud 48 horas después del pago de la planilla por parte del empleador, independientemente al pago que haya realizado personalmente.
El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a la pagina web del BIESS.
- Seleccionar la opción «Prestamos Quirografarios».
- Ingresar el número de cédula y clave personal del IESS.
- Seleccionar rol afiliado o jubilado según sea el caso.
- Seleccionar la opción «Novación», aceptar y continuar.
- Leer y aceptar las condiciones de Novación.
- Seleccionar el tipo de producto «Normal».
- Seleccionar el crédito vigente que desea novar.
- Revise y actualice los datos que se muestran.
- Elija el plazo, tipo de tabla de amortización y el monto a solicitar. Aceptar y continuar.
- Clic en calcular y revisar la tabla de amortización.
- Elegir un destino de crédito y para finalizar
- Clic en «Crear Crédito»
Ejemplo de Novación
El siguiente ejemplo lo he tomado desde la página oficial del BIESS.
Un afiliado realiza la novación de crédito quirografario con las siguientes condiciones.
Tiene vigente un préstamo de $ 1.735,00 que lo obtuvo a 36 meses plazo. Luego de descontar el seguro de desgravamen, el afiliado recibió $ 1.706.37 líquidos.
Cuando ya ha pagado 10 cuotas (es más del 25% del plazo total) realiza la novación. Esta vez el afiliado solicita un préstamo de $ 2.507,00 a 36 meses plazos. Luego de restar el seguro de desgravamen y capital del crédito original, el afiliado recibirá $ 1.155,45 líquidos. Con esta novación, el crédito original se cancela y ahora el afiliado queda con un solo préstamo vigente.
Espero este ejemplo haya servido para aclarar como funciona la novación de un préstamo quirografario.
Puede realizar hasta dos novaciones de crédito por año calendario.
Cuando se haya pagado más de 25% de las cuotas y monto del crédito original.
Cualquier duda, comentario o sugerencia, hazme saber en la parte de comentarios.