Saltar al contenido

Afiliación Voluntaria al IESS

afiliacion voluntaria al iess

¿Te gustaría acceder a los beneficios de la afiliación voluntaria al IESS pero no conoces los requisitos que debes cumplir, ni cual es la cuota que debes pagar y peor aún, no sabes cual es el procedimiento? A continuación te contamos como realizar este trámite.

Índice del contenido

¿Quiénes pueden afiliarse voluntariamente?

Según la resolución No. 460 del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, pueden acceder a la afiliación voluntaria del IESS:

  • Ecuatorianos mayores de 18 años que vivan dentro o fuera del país.
  • Trabajadores independientes y sin relación de dependencia.
  • Quienes al momento de la afiliación voluntaria, no pertenezcan al seguro general obligatorio.
  • Ecuatorianos que gocen de pensión de vejez o montepío del IESS, ISSFA o ISSPOL, sin perder su condición.
  • Becarios en el exterior cualquiera que sea su ocupación laboral o actividad económica
  • Quienes fueron afiliados anteriormente al seguro general obligatorio.

Beneficios de la afiliación voluntaria

Los beneficios para el afiliado voluntario al IESS son los siguientes:

Pensión de jubilación por: vejez, invalidez y discapacidad.

Seguro de Salud: Subsidio por enfermedad o maternidad. Aquellos que se afilian por primera vez, podrán acceder a este beneficio luego de tres aportes continuos. Quienes ya fueron afiliados anteriormente lo podrán hacer luego de un mes de aporte.

Los hijos menores de 18 años acceden a este beneficio de manera gratuita. Los conyugues o convivientes podrá acceder a este beneficio pagando el 3,41% del valor del sueldo registrado.

Seguro de Riesgo del Trabajo: A este beneficio pueden acceder desde el primer día de afiliación voluntaria. Cubre: accidentes y enfermedades profesionales, fallecimiento en accidente laboral, discapacidad parcial o permanente. Compensación económica por fallecimiento (montepío), concesión económica por accidente de trabajo.

Auxilios funerales. A este beneficio pueden acceder luego de seis aportes mensuales y son: cofre mortuorio, servicios de velación y carroza, servicios religiosos, costos de inhumación y cremación, arrendamiento o compra de nicho, columbario o cenizario.

Cuando la muerte del afiliado ocurra fuera del país, el seguro voluntario cubre los costos de repatriación del cadáver o restos mortales y gastos de traslado y estadía de un familiar.

Seguro de vida o Montepío. Pensión mensual que entrega el IESS a conyugue del afiliado fallecido, hijos menores de 18 años o hijos incapacitados para el trabajo de cualquier edad.

Préstamos hipotecarios. Los afiliados voluntarios podrán acceder a prestamos hipotecarios para la compra, remodelación de bienes inmuebles ubicadas dentro del Ecuador, de acuerdo a las regulaciones emitidas por el BIESS.

Préstamo Prendario.

¿Cuáles son los requisitos para la afiliación voluntaria?

Voluntarios residentes en el Ecuador

  • Cédula de ciudadanía para ecuatorianos.
  • Para extranjeros residentes en el Ecuador, Cédula de identidad o carnet de refugiado emitido en el Ecuador.
  • No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS

Voluntarios Residentes en el exterior

  • Tener entre 18 y 60 años.
  • Ser ecuatoriano residente en el exterior.
  • No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS.
  • No mantener un registro personal de contribuyente en el Servicio de Rentas Internas en calidad de prestador de servicios.
  • No ser beneficiario de pensión de invalidez, vejez, retiro o riesgos del trabajo en el IESS, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA); o del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL)
  • Presentar una Declaración Juramentada de no adolecer enfermedades crónicas, degenerativas o invalidantes adquiridas antes a la solicitud de afiliación voluntaria; esta declaración se encuentra incluida dentro del proceso de solicitud de afiliación voluntaria que se realiza a través de la página del IESS
  • Certificación médica para las personas mayores de 40 años. No se exige la certificación médica a las personas comprendidas entre los 18 y 40 años de edad
  • Para jubilados extranjeros, presentar el certificado de la pensión que recibe.

¿Cómo afiliarse al IEES si tengo RUC?

Quienes tienen una actividad económica sin relación de dependencia, a más de los requisitos para ecuatorianos residentes en el país, deben tener y presentar el RUC activo del Régimen General o Régimen RISE.

¿Cuánto se paga por la afiliación voluntaria al IESS?

El afiliado voluntario paga el 17,6% del salario base de aportación. Este salario base no podrá ser menor a la remuneración básica unificada del trabajador en general.

Este año 2021, el SBU es $ 400, el aporte mínimo de un afiliado voluntario es $ 70,40 por mes.

¿Cómo afiliarse al IESS voluntariamente?

Ahora que ya conoces los beneficios y si cumples con todos los requisitos, puede solicitar la afiliación voluntaria por Internet realizando el siguiente procedimiento:

1. Acceder al sitio web del IESS, www.iess.gob.ec y hacer clic en «¡afíliate ya!»

2. Ingresar el número de cédula y luego clic en consultar.

3. En la ventana emergente, hacer clic en «Aceptar».

requisitos para afiliación voluntaria

4. Llenar los datos del formulario.
Para saber cual es la cuota mensual a pagar, ingresar la base de aportación (mínimo $400) y hacer clic en «Calcular».

5. Marcar la casilla «Acepto Términos y Condiciones» y clic en «Aceptar» para finalizar el proceso.

IMPORTANTE: Si el afiliado no paga la cuota dentro de los 30 días posteriores al mes que corresponda, quedará fuera del Seguro Voluntario automáticamente y no tendrá cobertura por el tiempo impago.

Podrá acceder nuevamente al régimen del seguro voluntario en cualquier momento, a través del aviso de entrada.

A continuación te dejo un video tutorial de Cómo realizar la Afiliación Voluntaria al IESS paso a paso.

Fuente: Canal de YouTube oficial del IESS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo afiliarme voluntariamente si antes estuve aportando al IESS durante años y deje de aportar?

Sí puede acceder a este servicio. Las aportaciones realizadas bajo relación de dependencia o como asegurado voluntario, se consideran para cumplir con los requisitos para la jubilación.

¿Si vivo en el exterior, debo dirigirme a una agencia del IESS para realizar la afiliación?

No es necesario. El trámite de afiliación voluntaria se realiza por Internet.

¿Si el afiliado fallece, la pareja tiene derechos a los beneficios?

El cónyuge o conviviente legalmente reconocida, tiene derecho a recibir todos los beneficios que correspondan según la ley.

¿Puedo afiliarme voluntariamente si tengo RUC?

Por su puesto, si puedes acceder a este beneficio.

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema? Coméntame en la parte de abajo.