
La Planilla de luz Quito, es un documento que empresas públicas o privadas solicitan para realizar determinados trámites ya que, en esa planilla, se encuentra impreso el Código Único Eléctrico Nacional que identifica la dirección exacta de nuestra residencia.
¿Cómo consultar la planilla de luz Quito?
Primero debes ir al sitio oficial de la Empresa Eléctrica Quito haciendo clic en el siguiente enlace, www.eeq.com.ec.

- Hacer clic en la opción «Atención Virtual» del menú principal.
- Cliclear en la opción «Consultas».
- Luego, elegir «Consulte su factura».
- En esta parte podemos consultar planillas hasta el 31 de octubre del 2017, o desde el 1 de noviembre del 2017 en adelante.
Luego, nos aparecerá una venta como la siguiente:

En esta ventana tenemos tres opciones con la que podemos consultar la planilla de luz:
Consultar por Código de Cliente: Este código consta de 10 dígitos y corresponde al Código Único Eléctrico Nacional que lo podemos encontrar impreso en la parte superior izquierda de la planilla de luz.
Consultar por Contrato: Al igual que el código de Cliente, el número de contrato se encuentra en la parte superior izquierda de la planilla de consumo eléctrico y consta de doce (12) dígitos.
Consultar con número de Cédula o RUC: Esta es la manera más fácil ya que el único requisito es el número de cédula en caso de personas naturales o el número de RUC, en caso de ser una empresa.
En este ejemplo, vamos consultar la planilla de luz Quito.

Luego de realizar la consulta, obtenemos el detalle de la última planilla de consumo eléctrico en la que encontramos los siguientes datos:
1. Nombres completos del cliente de la Empresa Eléctrica Quito.
2. Dirección del domicilio donde se brinda el servicio eléctrico.
3. Cuenta de contrato.
4. Código del Cliente.
5. Monto de la deuda hasta la fecha de consulta.
6. Periodos adeudados hasta la fecha de consulta.
7. Fecha del último pago.
8. Fecha de vencimiento de la deuda vigente.
Si necesitamos consultar las facturas de periodos anteriores, hacer clic en el nombre del cliente y nos mostrará una lista de todos los meses como la siguiente:

Aquí podemos elegir el año y mes del que deseamos consultar. También podemos enviar la planilla de luz del periodo que deseemos a un correo electrónico.
Para enviar la factura del servicio eléctrico a un correo electrónico, marcamos el o los periodos que deseemos enviar, luego ingresamos el correo electrónico al que enviaremos la o las planillas, y por último hacemos clic en el botón «Enviar Correo».
¿Cómo Imprimir la Planilla de Luz Quito?
En algunas ocasiones queremos imprimir una copia de la planilla de luz para lo cual primero debemos descargar la planilla siguiendo el siguiente procedimiento:
- Hacer clic en el icono PDF correspondiente al periodo que deseemos imprimir, (este icono se encuentra en la segunda columna de izquierda a derecha) y a la descarga empezará automáticamente.
- Luego debemos revisar el archivo PDF descargado en nuestra carpeta de descargas, ubicar y abrir el archivo.
- Y por último mandamos a imprimir la planilla de luz descargada.
Espero que este post, haya servido para que puedas consultar la planilla de luz de Quito, en línea y desde la comodidad de su hogar.
No olviden cualquier duda, comentario o sugerencia, me lo pueden hacer saber más abajo en la parte de comentarios.